jueves, 5 de enero de 2017

Monterrey, Sultana del Norte




Existen sitios naturales que están en el área conurbada de esta gran ciudad.. que lo tiene todo menos playa.
Para un fin de semana en #Monterrey ,se puede visitar el Parque Fundidora, con su Museo, Tirolesa y museos en su interior. De aqui se puede tomar el paseo Santa Lucia, por las calles de Barrio Antiguo.
#ColadeCaballo, en el municipio de Santiago, es un pueblo típico del norte, con una cascada natural magnífica. Es un pase tranquilo, y con una gran vista de la ciudad.
El cerro del Obispado, tiene un museo, así como una plaza con una vista del centro de la ciudad.
Si te gusta lo natural, el PArque Ecologico #Chipinque y #Estanzuela te ayudan a salir de la rutina, sin salir de la ciudad.
Un poco más lejos, pero que vale totalmente la pena, es el #Bioparque Estrella, un zoo al aire libre, para un paseo familiar.
En temporada, el Paseo a #MAtacanes es el mejor paseo natural de la zona.
Como bonus, Si eres de alma nocturna, hay infinidad de bares y clubs en esta ciudad, de todos tipos.


Paris toujours

Para fechas decembrinas fui a Paris, aqui les comparto mi itinerario de #Paris, con los sitios a mi parecer más importantes.

Cabe mencionar que soy una persona que cuando viaja prefiere conocer al máximo, y descansar al volver a casa, así que este itinerario es para personas intensitas como yo.




lunes, 15 de agosto de 2016

Fotos del Muro de Berlin.
Me resulta impresionante como 3 metros de block pudieron dividir a una sociedad por 28 años. Nunca había entendido el impacto que tuvo hasta verlo. Ver el muro y saber que fácilmente se puede cruzar, pero por ideologías diferentes cruzarle significaba morir.
Interesante como se aprovecho como muestra de arte, donde expresar el sentimiento hacia la guerra, y las esperanzas para los alemanes.
Me quedo con la bonita experiencia y la compañia.




























martes, 31 de mayo de 2016

Empieza el viaje..

Termina mi etapa de vivir en Madrid, donde he pasado momentos inolvidables con personas que se han vuelto mi familia.

He viajado con esta familia, he conocido lugares nuevos y experiencias un poco extrañas.


Ahora comenzaré a viajar... sola por lo pronto. Empieza mi sueño de vivir sin límites, sin un lugar a donde regresar a descansar, y lo más difícil, sin mi computadora y sin conexión a red (espero encontrarme wifi gratis en el camino).

Les comparto mis lecciones que este tiempo me ha dejado, para los próximos viajes.


domingo, 3 de abril de 2016

Hice el Camino de Santiago

Tal vez les suene algo muy sonado en los blogs de viajeros, pero si escribo esto es porque me siento muy satisfecha con el recorrido, y con lo que yo pude lograr.
Les cuento que yo no soy una persona muy deportiva, empezando no tenia ropa ni zapatos deportivos... me di a la tarea de investigar, comprar algo de ropa, y comenzar a caminar cerca de mi casa.
Empecé caminando 15 min, y semana a semana aumentaba mi tiempo, la rutina era muy fácil... solo caminar.
El Camino de Santiago me enseño, que si queremos logar algo, solo hace falta dedicación, paciencia y muchas ganas de lograrlo. Entiendo que puede ser difícil para algunas persona,s pero yo me sentía en el mejor momento, y en el mejor lugar para empezarlo, con el apoyo de mis padres (muy importante para costearlo $), con la salud óptima para empezar esta aventura.

No quiero contar lo que pase en el viaje en este post, solo diré que es algo que te cambia por completo, convivir 24 horas con las personas que viajas, yo lo hice en grupo. Conocer personas de otras nacionalidades, edades y creencias, todos bajo las mismas condiciones.

Si tienen la oportunidad, no lo piensen tanto, si son 3 dias, 3 dias lo podran disfrutar.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Oferta, Francisco Bonilla

Esta es mi oferta....


“Te ofrezco que te quedes conmigo, en casa, tirados en pijama y mesa de camilla para el tiempo que en breve viene, ver la tele, dormir o hablar, arreglando el mundo a nuestro ritmo como excusa para terminar con un cónclave de besos. Te ofrezco olor a café recién hecho los domingos por la mañana, o si quieres, firmamos una cláusula y olerá así todos los días de tu vida. Te propongo abrir las ventanas cuando llueva, para cuando entre la humedad disfrutes del olor a tierra mojada; o no, mejor aún, salimos a la terraza y mojarnos de esa lluvia, que lo de ''carpe diem'', ha quedado más como frase para tatuaje, y poca gente lleva lo lleva a cabo. Te ofrezco noches de compás, de baile y de whyski, de impaciencia al esperar un taxi, y disfrutar de una hamburguesa mientras llega.
Te ofrezco mi camisa del día anterior para que desayunes con ella sin nada debajo, con un moño recogido y el rimel corrido. Prometo pequeños grandes detalles, llevarte agua helada a la cama por la mañana cuando nos despertemos con resaca, tardes de ''gordo'', comiendo paquetitos de patata, doritos, chocolate y demás grasas saturadas. Te ofrezco leerte en braille, sonrisas por palés, algún que otro mal rato sabiendo que lo que viene después, va a ser como volver a conocer tu geometría una y otra vez. Te prometo besos, pero no besos cualquiera, no como los que se dan las parejas por costumbre al verse que es como un piquíto sin ganas, yo te ofrezco tempo, temple y nervio en cada uno de los que te de. Te doy la posibilidad también, de un poder que pocos tienen, y que envidio de parejas que conozco, el mirarse y saber exactamente lo que pasa por tu cabeza en ese momento, para bien o para mal, porque en los tiempos que nos han tocado, ya no se respetan ni la miradas y las que hay escasean. Te ofrezco ponerte el mundo cuesta abajo, para que todo te venga rodado; cien primaveras, cien veranos, cien otoños y cien inviernos, y los que no nos den tiempo de vivir, nos lo vamos imaginando por el camino. Así que tu precúpate de sonreír, que de provocarte las sonrisas ya me encargo yo...”

                                                                   Francisco Bonilla Lozano

lunes, 19 de octubre de 2015

Llegando a Madrid

Les cuento que ya estoy en mi nueva ciudad: MADRID. Todo es fabuloso, lleno de tiendas, gente en botas y bufanda… todo un cambio.

Muchas veces es difícil hacer este tipo de cambios, saltar al vacío sin saber que pasara después, sin amigos o conocidos en este nuevo lugar, o con la incertidumbre siempre de cuando me va a durar mi dinero. Yo en lo personal no traje muchos ahorros, pero sé que todo fluye, y espero que mis habilidades me den lo suficiente para vivir.

Quisiera escribir sin transmitirles miedo, pues son muy pocas las ocasiones en que lo he tenido. Lo que se me ha hecho difícil es la convivencia con gente que no conozco, pues para abaratar costos, comparto mi piso con otras dos chicas. Lo más importante que estoy tratando de asimilar es la tolerancia… pero repito TODO FLUYE.

Espero que con este salto se muevan partes de mi que aun desconozco, despertar esas habilidades que por la sobrevivencia tendrán que salir a flote, y quien sabe que más me tenga separado el destino para mí en esta estancia…. Espero sea un súper proyecto de vida.

Les paso algunas fotos de mi llegada a España….